
Tres veces fue gobernador de San Andrés y Providencia, dos por nombramiento presidencial y uno por elección popular.
En sus administraciones realizó mejoras en los servicios públicos y también privilegió el turismo y las actividades culturales. Fue, además, uno de los creadores del Festival de la Luna Verde, que impulsó la música del Caribe desde San Andrés.
Cada vez que tocaba tierra firme hablaba del mar de los siete colores y motivaba a la gente a que visitara San Andrés y Providencia. Y en esta última isla construyó una casa que fue quemada porque, como dice Gloria Triana, “mucha gente lo amaba y muchas personas, también, lo detestaban”.
En 1975 organizó en Bogotá el Congreso Mundial de Brujería, certamen que provocó polémicas y que contó con la participación de expertos en asuntos esotéricos. También, hizo parte del grupo Los Nadaístas, un legado de su padre, al que pertenecieron filósofos y escritores.
Ahora, Simón González ya no está. Queda su esencia en San Andrés y Providencia. Y en uno de los lugares donde más se siente su sello es el Coral Palace, sede de la gobernación del archipiélago. Allí, cuando fue nombrado intendente, mandó a construir un acuario para barracudas, que su sucesora en el cargo, María Teresa Uribe Bent, reemplazó por una Biblia hacha en mármol.
Cuando regresó como regente, recuperó el acuario e instaló de nuevo la barracuda.
Sus cenizas, por voluntad propia, fueron tiradas al mar en la isla de Providencia. Las diosas del mar y del viento seguramente estarán ahí. Y no faltarán las lágrimas azules de la barracuda de ojos verdes
Conocí a Simón por una circunstancia agradable de la vida, es un privilegio compartir con uno de los líderes de la nueva humanidad. Es muy pobre la historia de su vida, de alguna manera a él le gustaría que fuera así, pero no he podido saber como fue su paso por el gobierno insular. En Semana lo entrevistan y dice que renunció, tal vez al mandato por designación presidencial; no cuenta el por qué renuncia y en otro artículo dicen que los políticos locales lo persiguieron y esa fue la razón.
ResponderEliminarSupe que había sido reelegido por voto popular y mi sorpresa es que ello sucedió después de casi 10 años, yo creía que había sido inmediato. Tiene su vida tantos sucesos interesantes y ejemplares que valdría que le hicieran un reconocimiento mayor a su obra.